Dosier de prensa

Protege tu vida frente a la ideación suicida: "Busca ayuda antes de que la angustia te bloquee, no estás solo" EL MUNDO, 11 de enero 2023

Once vidas, once artículos, publicados por EL MUNDO, donde cada día 11 del mes, los periodistas Rafael Álvarez, Santiago Sainz y Yaiza Pereza, nos ofrecen interesantes artículos sobre la prevención del suicidio y del duelo por suicidio. En este tercer reportaje, la Asociación RedAIPIS ha estado presente con la intervención de Javier Jiménez Pietropaolo, psicólogo especialista en Psicología Clínica y presidente honorario de la Asociación.

CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTE. ENTENDERLA PARA PREVENIRLA. Esther González Jiménez

Desde la Cátedra Luis Amigó se pusieron en contacto con la Asociación RedAIPIS solicitándonos llevar a cabo un Webinar sobre prevención del suicidio en adolescentes, dentro del Máster Propio en Prevención e Intervención con Adolescentes en Riesgo y Violencia Filioparental (MEPIAR), que se lleva a cabo en la Universitat de València.

CONVENIO DE COLABORACIÓN AIPIS Y COFM

Don Luis González Díez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) firma un convenio con doña Montserrat Montés Germán, presidenta de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio (RedAIPIS), para la prevención del suicidio. El presidente del COFM señala que «con este convenio queremos formarnos y estar preparados para escuchar, con el fin de poder informar y ayudar a las personas que se encuentran en una situación crítica o a las familias que han sufrido este problema. Somos conscientes de que tenemos que jugar también un papel en la prevención del suicidio». España registró en el 2020 la cifra más alta de suicidios jamás alcanzada, con 3.941 muertes, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

A morte por suicidio: os estigmas e o dó ( Primera parte).

Antonia Jiménez, secretaria general de RedAIPIS.FAeDS, comenta: A propósito dos sentimentos encontrados que lle poden chegar a unha persoa que viviu de preto unha morte dos suicidios, fala da importancia dos grupos de apoio: “Estas persoas non se senten entendidas polo seu entorno. Cando chegan a un espazo no que hai outra xente que pasou polo mesmo, séntense comprendidos e a dor compartida alivia”
Para leer la primera parte de este artículo en el enlace: https://www.elsaltodiario.com/salud-mental/a-morte-por-suicidio-os-esti…

WEB PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. HABLEMOS DE SUICIDIO DE ADOLESCENTES.

La presencia de la muerte en la mente de un menor es muy frecuente y también lo son los intentos de suicidio. Abordar esta realidad, escucharles y detectar las señales a tiempo son puntos claves para evitar un desenlace trágico.
Para ver el artículo en el enlace: https://waps.es/2021/05/08/hablemos-de-suicidio-de-adolescentes-y-salve…

EL ÁNGEL DE LA GUARDA DE LOS SUICIDAS DE INSTAGRAM

Ingebjørg Blindheim, una noruega de 23 años, dedica 10 horas diarias a ayudar a personas que manifiestan ganas de quitarse la vida a través de las redes sociales. “Siento que puede haber alguien, en alguna parte, que necesite que revise mi teléfono. Me preocupa quién será el próximo que se mate”, asegura.
Javier Jiménez Pietropaolo, presidente honorario de RedAIPIS.FAeDS, comenta la noticia que ha salido en el periódico El Mundo. El texto completo del artículo en el pdf que se adjunta, en la pág. 46

LA SALUD MENTAL EN MADRID: UN PROBLEMA AGRAVADO CON LA PANDEMIA

Javier Jiménez, psicólogo de RedAIPIS-FAeDS, en la entrevista que le hicieron en madridiario lamenta que la salud mental sea “la hermana pobre de la Sanidad” y apunta como uno de los mayores problemas a la ratio entre el número de psicólogos clínicos que atienden y el numero de pacientes que necesitan atención. “Solo salen 130 plazas para psicólogos clínicos al año para toda España. Es claramente insuficiente”.